El sistema de (ADS) o Automatic
dependent surveillance (ADS) es un conjunto de aparatos y procedimientos de vigilancia
cooperativa para el control del tráfico aéreo. El avión determina su posición
mediante un sistema de posicionamiento por satélite (GNSS) y por medio del
ADS-B envía periódicamente dicha posición a otras aeronaves próximas y a las
estaciones de tierra. A diferencia de los sistemas convencionales de vigilancia,
en los que la posición de la aeronave se determina directamente desde la
estación de tierra, con el ADS las medidas de posición se realizan a bordo, con
la información de navegación, y posteriormente se envían a los centros de
vigilancia.
El ADS-B que
consiste en dos servicios diferentes, "sin ADS-B" y "con ADS-B"
podría ser el remplazo del radar como método primario de vigilancia para
aeronaves en todo el mundo. En los Estados Unidos el ADS-B es un componente
integral de la nueva generación en estrategias del espacio aéreo nacional
(NextGen) para mejorar o actualizar la infraestructura de la aviación y sus
operaciones. El sistema ADS-B también puede proporcionar información sobre el
tráfico e información meteorológica gráfica a través de aplicaciones TIS-B y
FIS-B. El ADS-B aumenta la seguridad al hacer una aeronave visible en tiempo
real para el control de tráfico aéreo y otras aeronaves equipadas debidamente,
gracias a los datos de posición y velocidad transmitidos cada segundo. Los
datos del ADS-B pueden ser registrados y descargados para análisis posterior al
vuelo, también proporciona la infraestructura de datos para seguimiento de
vuelos de bajo costo y su planificación y despacho.
Los sistemas "sin ADS-B" difunden
periódicamente información acerca de cada aeronave, tales como la
identificación, posición actual, altitud y velocidad a través de un transmisor
a bordo. También proporcionan a los controladores de tráfico aéreo, información
como posición en tiempo real que es en la mayoría de los casos, más precisa que
la información disponible de los sistemas basados en radar actualmente. Con una
información más precisa, el controlador de tráfico aéreo podrá posicionar y
separar aviones con una mayor precisión y oportunidad. El sistema "con
ADS-B" es la recepción por las aeronaves de otros datos ADS-B, como la
comunicación directa entre aeronaves cercanas. Los datos de difusión de la
estación en tierra está normalmente solo disponible en presencia de un avión
equipado con ADS-B, lo que limita la utilidad de los dispositivos.
Se basa en dos componentes aéreos, una fuente GPS de alta integridad y un enlace de
datos (unidad ADS-B). Hay varios tipos de enlaces de datos ADS-B certificadas,
pero lo más comunes operan a 1090 Mhz, esencialmente un transpondedor en Modo S
o en 978 Mhz. La FAA prefiere que los aviones que operen
exclusivamente por debajo de los 18.000 pies (5.500 metros) utilicen el enlace
978 Mhz, ya que esto ayudará a aliviar aún más la congestión de la frecuencia
de 1090 Mhz.
La vigilancia
dependiente automática (ADS) es una técnica de vigilancia por la que una aeronave
transmite, vía enlace de datos, una serie de parámetros extraídos de los
sistemas de navegación y posicionamiento de a bordo.
La técnica ADS
proporciona:
- La identificación de la aeronave.
- La posición de la aeronave.
- Información adicional, como la intención del vuelo.
La ADS ha sido
desglosada en dos técnicas que están basadas en los mismos principios: ADS-B (Broadcast)
y ADS-C (Contract).
·
La ADS-B: consiste en la radiodifusión, mediante enlace de datos, de ciertos
parámetros de a bordo a intervalos frecuentes y regulares. Se caracteriza por:
1.
Los datos que recoge la
ADS-B son enviados y radiodifundidos periódicamente por las aeronaves.
2.
La característica
principal de la ADS-B es que permite la transmisión de datos aire / tierra y
aire / aire.
3.
La transmisión de datos
aire / aire permite la representación del tráfico circundante en una pantalla
dentro del avión, CDTI (Cockpit Display of Traffic Information).
4.
Las tecnologías que
pueden ser utilizadas para implantar la ADS-B son principalmente
tres: Modo S Extended squitter, VDL Modo 4 y UAT.
·
La ADS-C: implica la transmisión de ciertos datos entre la aeronave y una
estación de tierra. Éstas son sus principales características:
1.
Sólo se transmiten los
datos cuando se ha establecido un contrato con una estación de tierra
determinada; se pueden mantener varios contratos independientes con varias
estaciones de tierra.
2.
La estación de tierra
decide la frecuencia de las transmisiones y los parámetros de las mismas.
3.
Hay cuatro tipos de
contratos: periódicos, bajo demanda, por un evento concreto y de emergencia.
4.
Las tecnologías que
utiliza la ADS-C son fundamentalmente dos: FANS-1/A, que parte del enlace de
datos ACARS, y el sistema ATN ADS-C.
Beneficios
Los sistemas ADS-B ofrecen muchos beneficios a los pilotos y
controladores de tráfico aéreo, como mejorar la seguridad y eficiencia del
vuelo.
1.
Tráfico: Cuando se
utiliza el sistema ADS-B, un piloto puede ver información sobre el tráfico que
rodea el avión. Esta información incluye altitud, rumbo, velocidad y distancia
a las aeronaves.
2.
El tiempo: Las aeronaves
equipadas con un trasceptor de acceso universal (UAT) ADS-B, serán capaces de
recibir informes del tiempo y acceso a los radares meteorológicos a través de
servicios de radiodifusión (FIS-B).
3.
Terreno: La tecnología
ADS-B emite una superposición de terreno para que los pilotos lo vean en la cabina.
4.
Información de vuelo: El
servicio de información de radiodifusión (TIS-B) trasmite información de vuelo
legible como las restricciones temporales de vuelo y NOTAM a las aeronaves
equipadas con estos sistemas.
5.
Gastos: Las estaciones
terrestres ADS-B son significativamente más baratas de instalar y operar en
comparación con los sistemas de radar primario y secundario.
A diferencia de algunos servicios meteorológicos durante el vuelo que se
ofrecen actualmente en el mercado, no hay cuotas de suscripción para utilizar
los servicios ADS-B o sus diversos beneficios en los Estados Unidos. El
propietario de la aeronave pagará por el equipo y la instalación, mientras que
la Administración Federal de Aviación pagará por la administración y difusión
de los servicios relacionados con la tecnología.
FUENTES:
esto evitaria muchos accidentes
ResponderEliminar