El radar irradia un pulso de energía radioeléctrica y recibe parte de
esa energía que se ha reflejado en el recubrimiento metálico de la aeronave.
Mediante el análisis del tiempo de viaje de ida y vuelta de dicha energía
determina la distancia entre el radar y la aeronave; el azimuth lo determina
correlacionando la posición de la antena rotante.
Permite detectar la localización o la velocidad de
un objeto.
Según definición Radar es un Sistema de detección de objetos empleado en aeronáutica, navegación, astronomía, etc., que sirve para indicar la presencia de un objeto y determinar la distancia a la que se halla, mediante la emisión de ondas especiales de altísima frecuencia reflejadas en él. O también podemos llamar radar a Antena que capta ondas emitidas desde un satélite y permite sintonizar emisoras de radio y de televisión situadas a gran distancia.
Según definición Radar es un Sistema de detección de objetos empleado en aeronáutica, navegación, astronomía, etc., que sirve para indicar la presencia de un objeto y determinar la distancia a la que se halla, mediante la emisión de ondas especiales de altísima frecuencia reflejadas en él. O también podemos llamar radar a Antena que capta ondas emitidas desde un satélite y permite sintonizar emisoras de radio y de televisión situadas a gran distancia.
Lo que hace el radar es emitir ondas electromagnéticas que se reflejan en el objetivo
y se reciben en la misma posición del emisor. Esa especie de eco permite
procesar diversas informaciones, como distancias, velocidades, altitudes y
direcciones de objetos móviles o estáticos.
¿Cómo FUNCIONAN LOS
RADARES?
Los radares cumplen con tres funciones
fundamentales según la necesidad: detectar un objeto a la distancia, su
velocidad y ubicarlo en un mapa. Para esto usan dos elementos comunes, el eco y
el efecto Doppler.
Veamos en detalle todo sobre los radares.
Los radares tienen múltiples usos. Pueden ser utilizados por las fuerzas armadas para conocer la posición y los
movimientos de diversos blancos; por la policía para medir la velocidad con que
circulan los automóviles por una carretera; por la seguridad
aeroportuaria para
dar indicaciones a los aviones y evitar las colisiones; por el capitán de un barco para guiarse en alta mar; o por
el servicio
meteorológico para
detectar precipitaciones, entre otras utilizaciones.
En la actualidad, el tipo de radar que más se suele utilizar y que
afecta a la población de a pie es el radar que se emplea para llevar a cabo lo
que son los controles de velocidad. En España la DGT (Dirección General de
Tráfico) es la que se encarga de proceder a establecer esos citados radares por
las distintas provincias.
Sin embargo, hay que decir que esos radares tienen “enemigos”. Y es que
de cara a evitar que los conductores sean multados han llegado incluso a surgir
apps que avisan de donde están situados los correspondientes radares de
tráfico.
El radar de clima permite realizar pronósticos
inmediatos, así como también permite realizar estudios sobre algunos aspectos
de la atmósfera como lo es la observación de los patrones del viento.
Elementos de un radar
El eco ocurre cuando un sonido se
refleja en una superficie y vuelve hasta tu oído. El tiempo entre que realizas
el sonido y escuchas el eco es determinado por la distancia con la superficie.
El efecto Doppler en cambio, tiene que ver con el sonido que es generado o
reflejado en un objeto en movimiento. Por ejemplo, cuando un auto se aproxima,
primero escuchamos el sonido crecer y hacerse más agudo a medida que se acerca
y decrecer y hacerse grave cuando se aleja.
El efecto Doppler puede ser usado para determinar
la velocidad a la que se mueve un objeto, si tenemos en cuenta el sonido que
genera con su movimiento. A su vez el eco puede determinar la distancia a la
que se encuentra un objeto. Mediante estos dos procesos se creó el radar de
sonido, usado generalmente en botes y submarinos. Aunque puede ser usado en el
aire, el ruido que produce sería una molestia, y el eco resultaría muy tenue,
haciendo complicada la detección. Como el sonido no es muy útil, fue que se
inventó el radar con ondas de radio, las cuales son invisibles a los
humanos y fáciles de detectar.
Los radares que se encuentran en el aire son mucho más precisos que los
que están en la tierra, porque no tienen objetos que interfieran en el camino
de las ondas. Los radares de policía buscan solo el efecto Doppler y por tanto
deben filtrar todo aquello que no lo es. Además, los los radares son usados en varios sitios, como la
NASA o en actividades militares para detectar al enemigo. Son una tecnología de
utilidad y no del todo complicada.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario