...

sábado, 8 de octubre de 2016

SISTEMA ACARS


El sistema ACARS es una red de comunicaciones aire/tierra; se usa para transmitir o recibir datos de forma automática o manual. Dedicado a mantenimiento y operaciones comerciales. Permite la comunicación sin intervención humana, libera a la tripulación de operaciones repetitivas. Los mensajes habituales son:

• Carga de pasajeros.
• Informes de despegues.
• Informes de aterrizaje.
• Combustible.
• Datos de las características del motor.

Este sistema permite la comunicación entre avión y compañía aérea. Existen cuatro redes de comunicación en el mundo:

• ARINC en  USA.
• CANADIAN en Canadá.
• JAPANESE en Japón.
• SITA en las otras regiones.

ACARS sustituye las transmisiones de radio de voz con las transmisiones electrónicas hacia y desde la aeronave. Se utiliza señales de radio VHF que se reciben y se envían por una red mundial de estaciones de radio y satélites terrestres.

Los mensajes, que son recibidos por estaciones de tierra o satélites, incluyen desde la hora exacta de despegue y aterrizaje, condiciones atmosféricas, hasta la cantidad de combustible a bordo. El ACARS recoge la información mediante unos sensores colocados en zonas estratégicas, incluidas puertas o frenos, para facilitar el seguimiento del vuelo. Sin embargo, como advierten desde sitios especializados en aeronáutica, aunque muy útiles, los mensajes son esporádicos y en ocasiones, por ejemplo, no incluyen datos de posición.

El ACARS  MU  está conectado a:
  • FMGEC
  • CMC
  • DMU
  • FWC

 


FUENTES

1 comentario: