Desarrollar nuevas habilidades
para buscar, analizar y seleccionar la información necesaria para resolver un
problema, incentiva el espíritu de investigación de las personas, y por ende
ayuda a desarrollarnos más.
Gracias a esta se adquieren
las técnicas y habilidades indispensables para el trabajo en la sociedad de la
información y la comunicación.
Importancia de las tics en el
derecho
Las NTICS también han influido
en la forma de ejercer el Derecho, a través de las redes sociales podemos
interactuar compartir puntos de vista, opiniones y en la vida profesional darse
a conocer y tener nuevos clientes.
El Internet se ha convertido en una herramienta importante para todos los estudiantes y los profusiones es importante tener una buena página web ya que si las publicaciones son serias, tenemos más posibilidades de que la información proporcionada sea útil.
Es
bien sabido que el derecho y la tecnología no han ido siempre de la mano, los
licenciados en derecho de generaciones pasadas tenían cierta reticencia a las
nuevas tecnologías. “Los abogados son, en general, muy reacios al avance
tecnológico. No es algo reciente, se ha dado siempre. Los abogados casi siempre
llegan tarde a los desarrollos de otras ramas del conocimiento. Esa reticencia
o falta de espíritu abierto a la innovación es algo que afecta profundamente al
derecho, para cuya actualización a veces hay que esperar demasiados años. El
mundo cambia y los abogados parecen resistirse a verlo, o tomar medidas para
seguirle el paso a la fluctuante realidad” (Carbonell, 2011).
En
la actualidad, existe más apertura por parte de los estudiantes de derecho
hacia este tipo de herramientas tecnológicas, ya que dentro de los planes de
estudio se incorporan asignaturas como Fundamentos de informática, Informática
jurídica, Taller de informática aplicada al derecho, etcétera. Quizá el mayor
desafío sea para aquellas generaciones de abogados que no conciben sus
despachos sin la tradicional máquina de escribir (hoy resulta mucho más difícil
encontrarlas) y que no están en posibilidades de usar programas para el
procesamiento de información.
Las tecnologías de la Información y Comunicación en
el Derecho han abarcado muchas áreas:
1. En
la Educación del Derecho
2. En
el learning
3. En
la Administración de Justicia.
4. En
el e-govermment
5. En
la micro archivista digital
6. En
la función de los fedatarios informáticos.
7. En
el comercio electrónico y en las Firmas y certificados digitales.
8. En
la propia investigación científica jurídica a través de medios informáticos e Internet.
9. El
nacimiento del Derecho Informático, que proteja la información y el derecho
inherente a ella, así como sanciones a aquellos delincuentes informáticos.
10. Creación
de software Jurídicos.
FUENTES:
- https://prezi.com/ioxttwcw2tgc/importancia-de-las-tics-en-el-derecho/
- http://www.educacionyculturaaz.com/articulos-az/abogados-y-estudiantes-de-derecho-frente-a-las-tic
- http://www.derechoycambiosocial.com/RJC/Revista13/tecnologia.htm
Solo esperoq ue el sistema judicial y penal pueda ser unificado en un servidor con herramientas que puedan dinamizarlo y obviamente repotenciarlo
ResponderEliminar