El sector salud tiene unas características que lo diferencian
de otros sectores y que es necesario tener en cuenta a la hora de desarrollar
estrategias para promover y fomentar la introducción de las TIC.
Siguiendo esta perspectiva, una forma común de clasificar a
las tecnologías médicas es la siguiente:
- Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente;
- Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad;
- Tecnologías de terapia o rehabilitación, que liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus afectos sobre las funciones del paciente;
- Tecnologías de administración y organización, que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.
TELEMEDICINA
El campo biomédico es uno de los ejemplos más ilustrativos de
cómo el progreso científico que está teniendo lugar en nuestros días se
materializa en avances de transcendencia social.
De hecho el progreso en las metodologías de estudio de los
seres vivos y los avances en la manipulación genética han hecho posible la
comprensión de numerosos problemas, así como el planteamiento de soluciones
útiles para la salud humana.
Los principales beneficios de la implementación de las TIC en
el sector sanitario son cuatro:
- Incremento de la calidad en la atención al paciente y de la eficiencia: Una de las carencias más importantes del sector es la fragmentación de la atención sanitaria y las dificultades de trasmitir eficazmente la información. Las TIC pueden ayudar a mejorar la seguridad del paciente mediante el acceso directo al historial médico, la consulta online de los tratamientos, registrando la evolución de los enfermos y previendo posibles errores médicos. El estudio refleja que estas herramientas son percibidas entre profesionales y usuarios como sustancialmente positivas para mejorar la seguridad del paciente, por lo que los países promueven su implantación.
- Reducción de los costes operativos de los servicios médicos: Las TIC ayudan a disminuir este tipo de costes con la reducción del tiempo requerido para procesar datos o manejar documentación. Los médicos suecos ahorran hasta treinta minutos diarios gracias a la receta electrónica. El sistema de archivo y transmisión de imágenes (PACS, por sus siglas en inglés) se presenta como indispensable para el desarrollo de la historia clínica electrónica (EHR, por sus siglas en inglés) y la telemedicina, ya que reduce los tiempos de los análisis y los resultados.
- Disminución de los costes administrativos: La facturación presenta grandes posibilidades de ahorro gracias al uso de las TIC. En Estados Unidos, el coste unitario de las transacciones en papel ha disminuido, desde que en 1997 comenzaran a sustituirse por las operaciones electrónicas, de cinco dólares a 25 centavos. A pesar de la evidencia de estos datos, la facturación electrónica aún no está ampliamente extendida en la mayoría de los países.
- Posibilidad de llevar a cabo modelos de sanidad completamente nuevos: Las TIC han sido definidas como tecnologías con un alto potencial transformador ya que presentan nuevas formas de ejercer la medicina y desarrollar la sanidad. En el estudio se reflejan tres grandes mejoras:
- Renovación de la atención primaria: En los seis países del estudio las TIC se están usando para mejorar tres áreas específicas: el cuidado de las enfermedades crónicas, la práctica generalizada del servicio de entrega de información multiuso y el avance en la coordinación de los cuidados sanitarios.
- Mejora del acceso a la sanidad: Las TIC, especialmente la telemedicina y el PACS, son usadas con excelentes resultados en las poblaciones rurales o remotas.
- Mejora de la calidad de la medición y el rendimiento de la supervisión: Los seis países analizados están empleando las TIC para enriquecer sus sistemas sanitarios. La recogida y el procesamiento de datos electrónicos posibilitan el acceso a la información.
DESVENTAJA DE LAS TICS EN EL SECTOR:
• La visión del impacto de las TIC va mucho más allá que la
implantación en la red de portales de Salud dirigidos a consumidores o
profesionales.
• Una de las líneas de mayor empuje general a la introducción de las TIC corresponde a las grandes iniciativas políticas, tanto a nivel nacional y autonómico como las desarrolladas en la Unión Europea.
• El pago indirecto lo hace poco sensible al coste y está muy influido por la información.
La Corporación Colombia Digital tiene como
propósito principal promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en nuevas tecnologías - TIC -, en
diferentes sectores de la vida económica, social y cultural de Iberoamérica.
FUENTES:
- http://www.ticsalut.cat/flashticsalut/html/es/articulos/doc34875.html
- https://prezi.com/ipm0qfnraufx/tics-en-el-sector-salud/
- https://www.researchgate.net/publication/28168792_Las_TIC_en_el_sector_de_la_salud
- http://vairmatoribio.blogspot.pe/
Seria bueno identificar cuakes pubtos son los que se debe atacar primero en el sector salud, a mi parecer debe ser la pronta atención al paciente
ResponderEliminar